Lag Ba’omer: ל»ג בעומר
es el nombre dado al día 18 de Iyar en el calendario hebreo. De acuerdo con la tradición judía, la tristeza y el pesar que acompañan a la Cuenta del Omer son interrumpidos en este día. Hay dos motivos para este mandamiento: la primera es que en este día cesó la peste que había brotado entre los discípulos de Rabí Akiva, y la segunda es que en esta fecha se conmemora el aniversario de fallecimiento de Rabí Shimon bar Yojai (a quien se le adjudica la escritura del libro del Zohar).
Se festeja entre la festividad de Pésaj y la festividad de Shavuot. Lag Ba’omer acontece el día 33 de la cuenta del Omer, cuenta que se realiza entre Pésaj y Shavuot. El Omer era una medida de cebada que se ofrendaba en el Templo de Jerusalén, desde el segundo día de Pésaj dando comienzo a la cosecha en toda la tierra de Israel. Este día el pueblo judío comenzaba a contar 7 semanas completas hasta la festividad de Shavuot, en la cual traían las primicias de las cosechas al Templo como ofrenda, hasta el día de la entrega de los Diez Mandamientos en el monte Sinaí.
Este año creamos el proyecto 49 Escalones, donde cada día subimos una enseñanza de nuestra tradición milenaria (sea de la Torá, el Talmud, un Midrash o diferentes fuentes de la literatura rabínica) con el objetivo de poder ir ascendiendo espiritualmente día por día hasta llegar al día 50 que es la cúspide del Monte Sinaí y la recepción de la Torá.
Ojalá que este proyecto nos sirva para interpelarnos y tomarnos un tiempo cada día para estudiar Torá, para preguntarnos y poder reflexionar para encontrar la mejor versión de cada uno de nosotros en este camino hacia Shavuot.