El 12 de Mayo fue un momento culmine en el Curso de Talmud Torá el día en el que los Bnei Mitzvá reciben su Sidur, el libro de oraciones que acompaña la vida de cada judío/a en su cotidianidad.
La palabra en hebreo lo indica, Sidur viene de Seder, orden. El Sidur es nuestro libro de rezos tradicional que contiene las plegarias diarias, de Shabat y festividades.
El Sidur ordena nuestros rezos, pero la kavaná y el propósito por el cual rezamos depende absolutamente de nosotros.
En nuestra comunidad el día en que se recibe el Sidur es un acontecimiento que se comparte con familia y amigos festejando juntos tanta alegría, ayer compartimos momentos y palabras muy emotivas con las familias cuyos hijos e hijas harán su ceremonia en Julio, Agosto y Septiembre!
Esta semana nos encontramos en un momento particular, estamos próximos a Shavuot.
La entrega y el recibimiento de la Torá por los hebreos en el desierto.
Un hito en la historia de nuestro pueblo
Respetando el shoresh o raíz hebrea de la palabra SHAVUOT y si le sacamos la letra a obtenemos la palabra shvuot, que significa promesas. Todo momento de entrega implica un compromiso de recibir ese elemento tan preciado y comprometerse a cuidarlo y a transformarlo a parte de nuestra vida cotidiana.
Tanto la Torá como el Sidur son parte de nuestra identidad, de quiénes somos, de dónde venimos, y a dónde queremos ir. Pasado y futuro, pero por sobre todo Presente.
Desde el equipo de Talmud Torá les proponemos hacer, cambiar, mejorar, asumir la responsabilidad que implica formar un eslabón más, pero único, en la cadena de nuestro pueblo.
Nuestro presente, nuestra identidad, nuestra Torá que nos fue dada en el Sinaí pero que es aceptada diariamente, amerita promesas, y llevar a la acción dichas palabras, respetando nuestros tiempos.
Celebramos esta entrega del sidur plenamente. MAZAL TOV y LEJAIM!
Sofía Piltch
Informes: info@dorjadash.com
Tel: 11 4854-4467 | Whatsapp 11 6306-2708